Con Carlota hablamos sobre las navidades y el año nuevo en España y en Argentina.  ¿Son diferentes las navidades españolas de las argentinas? ¿Es mejor pasarla en el frío o el calor?

 

Carlota de Piensa Nativo y yo somos amigas y colegas. Sí, Carlota también es profe de español aunque ella se especializa en niveles avanzados. Y yo ayudo especialmente a viajeros que quieren mejorar su español mientras aprenden sobre la cultura latinoamericana. 

 

Nosotras nos conocimos hace poco más de un año durante una formación y nos hicimos amigas muy rápido. Y no, no nos conocemos personalmente. Pero me imagino que vos también tenés amigos que nunca viste en persona, ¿no?. 

 

Las fiestas de fin de año en hemisferios diferentes

Yo estaba un poco curiosa sobre lo que hacen en España para las fiestas de fin de año y por eso decidí llamar a Carlota y que me lo cuente. Hablamos sobre:

  • En España a las 12 de la Nochevieja (el 31 de diciembre) todos ven las campanadas en la televisión pero en Argentina escuchamos una cuenta regresiva con música de cumbia.
  • En España toman 12 uvas mientras suenan las campanadas y en Argentina hay gente que también lo hace (no es mi caso). 
  • En España hace frío y en Argentina hace mucho calor, ¡es verano!

 

Una navidad fuera de casa

Esta será la primera vez que paso las fiestas de fin de año fuera de Argentina. Este año toca pasarla con la familia de mi novio en Brasil. Estoy emocionada pero al mismo tiempo un poco triste, sé que no va a ser fácil. Ya les contaré sobre esto… 

 

El Pódcast “Piensa Nativo”

Carlota tiene un podcast que te recomiendo que visites porque habla sobre expresiones españolas y la lógica que hay detrás de ellas. Algunas de ellas las usamos en Latinoamérica o tenemos otra versión, pero algunas no las conozco. ¡Yo también aprendo mucho con este podcast!

 

¡Gracias Carlota por compartir tus experiencias con nosotres!

 

Y ahora contame vos: ¿Cómo vas a celebrar estas fiestas? 

Deja un comentario