Seguro estás pensando… ¿Y esto que tiene que ver con aprender español? Es que esta es mi historia con el portugués y en este post te cuento cómo aprendí portugués de forma divertida, aprendiendo sobre cultura y NO estudiando gramática. 

 

Descargá la transcripción del video en PDF acá

Descargá el audio del video en MP3 acá

 

Mi problema con los libros de gramática

La gramática puede ser muy aburrida… Sí, las apps también. Cuando llegué a Brasil en 2018 me descargué algunas apps y me puse a ver videos de Youtube sobre aprender portugués pero me parecía muy aburrido.

Ahora no necesito saber los nombres de los verbos ni cómo conjugarlos. Necesito hablar. ¡Cómo sea! 

 

El problema era que no estaba motivada

Estaba en modo “negación”. Y tenía una vida totalmente en español: hablaba con mi novio brasileño en español, mi trabajo era en español, veía series y películas, escuchaba música y podcast en español…. Sí, creeme que se puede vivir en un país sin hablar el idioma local.

 Pero con el tiempo me di cuenta que me estaba perdiendo de muchas cosas, de relacionarme con mi familia nueva, de tener amigos, de ver novelas en la televisión (y eso es muy duro porque las novelas brasileñas son hermosas ¡pero yo no entendía nadaaaaa!)

 

Qué pasó cuando me cansé de vivir en portugués

Y cuando dije basta empecé a interesarme un poco más sobre la vida en Brasil. Dejé de decir “en Argentina lo hacemos así” “Sólo como comida argentina” y me abrí al hecho de que estaba viviendo en un país nuevo. 

Y por eso muchas preguntas aparecieron en mi cabeza. ¿Por qué la gente toma tanto café? ¿Qué es la “Inconfidência Mineira” que aparece en todas partes?

Me compré un libro de historia, empecé a ver videos de Youtube para aprender a hacer comidas típicas, hablé más con mi familia (con mucha vergüenza pero lo hacía). 

 

Cómo estudiaba portugués sin libros de gramática pero disfrutando el proceso

Y después de unos meses me di cuenta que mi día era más en portugués que en español: escuchaba música, veía una novela en la tv, iba a hacer cursos, aprendí crochet en Youtube (y en portugués), leía bastante, mi novio me hablaba en portugués. Y todo esto sin tocar un solo libro aburrido de gramática. ¡Punto para mí!

 

Vos también podés mejorar tu español aprendiendo sobre cultura latinoamericana 

Pero te cuento una cosa más: vos también podés mejorar tu español aprendiendo sobre la cultura de Latinoamérica o de tu país favorito. Leé más, escuchá podcast, música, hablá con personas. Aunque te equivoques. Lo importante es disfrutar el proceso todos los días. 

Para eso necesitás darle un significado a tu aprendizaje. Fue lo que yo hice con el portugués: el significado, el propósito era aprender sobre la cultura brasileña para poder entender mejor a las personas y conectarme con ellas. 

Tu significado también puede ser relacionarte con hispanohablantes en español y para eso aprender sobre cultura te va a ayudar mucho.

 

Porque lengua y cultura van de la mano.

 

¿Qué te interesa más de la cultura latinoamericana? Historia, comida, tradiciones, dialectos…

Deja un comentario